Folklore y Educación Artística
Folklore y Educación Artística. Cartografías afectivas y tejidos de pedagogías cuir
Estamos ante un libro que nos acuerpa. Una voz colectiva que nace del dolor y el sufrimiento de la opresión de género y de la política sexual hegemónica para liberar a lxs cuerpxs del trauma originario. Como testimonio vivo, ingresa en la gramática disidente del folklore. Es un grito a desobedecer el sistema, sus reglas, sus convenciones y, fundamentalmente, a denunciar su cruel hipocresía.
Leerlo es dejarse atravesar por el fluir de escrituras encarnadas que aportan a las artes escénicas folklóricas ensayos experienciales y performances como actos vitales de pronunciamiento político sexo-disidente. Todo ello lo vuelve un libro imprescindible para las infancias trans y para edificar los cimientos de la educación liberadora”.
Contratapa de Karina A. Bidaseca
Curadora y Editora de El Mismo Mar
Este libro inaugura la nueva colección:
“Folklore & Artivismos Cuir”
Una obra colectiva que nace del dolor y la resistencia frente a la opresión de género y la política sexual hegemónica. Desde investigaciones situadas desde el folklore, el arte y la educación esta publicación irrumpe en la gramática disidente del folklore para liberar a lxs cuerpxs del trauma originario.
🧶 Leerlo es un acto de desobediencia:
Contra el sistema, sus reglas, sus convenciones… y su cruel hipocresía.
Es dejarse atravesar por escrituras encarnadas que aportan al arte folklórico desde la performance, el ensayo vivencial y el pronunciamiento sexo-disidente.
🌈 Un libro imprescindible:
Para las infancias trans, para quienes enseñan desde el arte, para quienes viven el folklore como territorio de transformación.
🖋️ Coordinación: José Díaz Ramos
📖 Edición: Lucas Aballay
👥 Autorxs:
Aaron Torres, Amalia N. Vargas, Cecilia Collavini, Colectivo Agitando el Nido, Daniela Araceli Ortiz, Estéfanis Ayelén Díaz Ramos, Florencia Ciliberto, Florencia Mazzola, Gabriela Trad Malmod, Gustavo Ariel Cabana, José Alfredo Díaz Ramos, Juan Pablo Romero, Lucas Gabriel Exequiel Aballay, Lucas Nahuel Rey, María Inés Palleiro, Martín Izcua, Paola Alejandra Castro, Quillay Méndez
🎨Diseño de tapas: @The_Sunny_Moth