top of page
Frantz Fanon 100 años contra el colonialismo

Frantz Fanon 100 años contra el colonialismo

Karina Bidaseca (Ed.)

Frantz Fanon nació en Fort-de-France, en la Isla de Martinica, el 20 de julio de 1925 y murió el 6 de diciembre de 1961 en Estados Unidos. Nacido en la época en que ésta era una colonia francesa, en el seno de una familia relativamente acomodada, con mezcla de antepasados africanos, tamiles y blancos. En 1953 asumió como Jefe de Servicio en el Hospital Psiquiátrico de Blida-Joinville en Argelia, donde revolucionó el tratamiento. Surgieron estudios como "Los marabout de Si Sli-mane". Formó parte del colectivo editorial "El Moudjahid". Sus escritos de ese período fueron coleccionados y publicados después de su muerte bajo el nombre "Hacia la Revolución Africana". También actuó como embajador del gobierno provisional argelino en Ghana. En 1959 Fanon participa del II Congreso de Escritores y Artistas Negros en Roma, y su disertación sobre la cultura nacional integrará el libro “Los condenados de la tierra” (publicado postmortem en 1961). Murió en Maryland. Después de recibir un funeral de honor en Túnez fue enterrado en el Cementerio de los Mártires (Chouhada) en Ain Kerma , en el este de Argelia. Obras:  L’An V de la révolution algérienne, París, Francois Maspero, 1959. Les damnés de la terre, París, Francois Maspero, 1961. Peau noire, masques blancs, París, Editions du Seuil, 1965. Pour la révolution africaine: Ecrits politiques, París, Francois Maspero, 1969. En español: Piel negra, máscaras blancas, G. Charquero y Anita Larrea. (trads.), Buenos Aires, Schapire Editor, 1974. Por la revolución africana: escritos políticos, México, Fondo de Cultura Económica, 1965. Sociología de una revolución, Víctor Flores Olea (trad.), México, Era, 1968. Los condenados de la tierra, Julieta Campos (trad.), México, Fondo de Cultura Económica, 1994.

    $15.000,00Precio
    Cantidad
    bottom of page